El
tornillo, pieza metálica de uso común, tiene su origen en el griego
Arquitas de Tarento, considerado también el inventor de la polea. Su perfeccionamiento estuvo a cargo de
Arquímides
quien inventó el torno y un
“tornillo sin fin”.
Fue durante la edad media que se le dio uso a través de las “empulgueras” o “aplastapulgares” un método de tortura en el que se hacía girar una especie de tuerca sobre un tornillo con el objetivo de aplastar los dedos de un individuo.
Durante el siglo XVI aparecieron los
tornillos de madera y su uso se extendió a las máquinas de guerra. Debido a que eran fabricados de manera artesanal su tamaño variaba de uno a otro. Con la llegada de la Revolución Industrial comenzó la producción en masa de los tornillos, aunque aún hacía falta la estandarización de los tamaños.
Otro de los nombres relevantes dentro de la historia del tornillo es el del inglés
Joseph Whitworth quien en 1841 sugiere una
rosca universal para todos los tornillos, independientemente de donde se hubiesen fabricado. Gracias a ello es que su uso se hace más confiable.
¿Necesitas
tornillos en diferentes medidas? Seguros los encuentras en
Servitornillos SIMA. ¡Contáctanos!
Con información de la revista digital Historia de nuestra Historia.
AMEX
Cheque
Depósito
Efectivo
Mastercard
Paypal
Transferencia
Vales
Visa
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Débito
Oxxo
SPEI
Claro pay
Samsung pay
CoDi
Apple pay
Baz
Mercado pago
Seven Eleven
Carnet
Reciba promociones, ofertas y noticias, suscríbase a nuestro Newsletter